EDICIÓN ED23
INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA (Plazo Finalizado)
Información general
Instrucciones (Matrícula y Pago)
Pago electrónico (PayPal y tarjetas)
CURSOS THALES - ONLINE - XXVIII Edición - Primera Convocatoria (Mayo - Junio 2023)
INFORMACIÓN GENERAL
Código: | 13-PENCOMPU |
Título: | Pensamiento Computacional |
Descripción: | La noción de Pensamiento Computacional es relativamente reciente. En 2006, Jeannette Wing indicaba que el pensamiento computacional constituye una actitud así como un conjunto de habilidades universalmente aplicable, que todo el mundo, y no solamente los informáticos profesionales estarían interesados en aprender y usar. (Artículo: Computational Thinking) Según la Sociedad Internacional para el uso de la Tecnología en la Educación (ISTE) y la Asociación de Profesores de Ciencias de la Computación (CSTA); el pensamiento computacional es un proceso de resolución de problemas que incluye las siguientes características (Artículo Operational Definition of Computational Thinking;:
Organismos internacionales y empresas tan famosas como Google están apostando por la incorporación de programas formativos que incluyan la metodología que propone el pensamiento computacional. Por ejemplo, Google habla de 4 habilidades básicas en relación a este campo (Artículo: Exploring Computational Thinking;
Es importante destacar que el pensamiento computacional no requiere necesariamente de la utilización de una tecnología concreta o incluso de alguna tecnología, sino que se trata más bien de un conjunto de prácticas, técnicas y estrategias para la resolución de problemas utilizando principios y modelos aprendidos y consolidados en el campo de las ciencias de la computación. No obstante, la utilización de determinadas tecnologías permite favorecer el proceso de enseñanza / aprendizaje a la vez que atrae a los alumnos. Son muchas las tecnologías disponibles, y entre ellas merece destacarse el uso de herramientas como Scratch o lenguajes de programación como Python. Se puede enseñar a resolver problemas. Se puede enseñar a ser creativo. Las técnicas y estrategias desarrolladas en el campo de las ciencias de la computación pueden suponer una base metodológica adecuada en este proceso. En resumen, diseñar un programa informático es un proceso de generalización de la abstracción, y esa idea se encuentra en la base de todo proceso de resolución de problemas de forma creativa. El profesorado de este curso cuenta con amplia experiencia en la enseñanza de la informática está colaborando en varios proyectos relacionados con la incorporación del pensamiento computacional. Jose F Quesada es el coordinador del Club Scratch OEI), y autor del artículo divulgativo Pero entonces los ordenadores son tontos ... mencionado recientemente por la ONU. |
Profesorado: | Fernando Sancho Caparrini José Francisco Quesada Moreno Juan Galán Páez |
Descripción completa del curso |