Se encuentra usted aquí

CURSOS THALES - ONLINE - XXVIII Edición - Primera Convocatoria (Mayo - Junio 2023)
INFORMACIÓN GENERAL

ED21 - Descripción de curso

Descripción completa de curso

Descripción Curso: 08-FINPER

Código: 08-FINPER
Título: Enseñanza de las finanzas personales y del manejo del dinero en el aula de secundaria
Descripción:

El curso está dirigido a aquellos/as docentes que imparten el área de matemáticas, tanto en Secundaria como en Bachillerato, interesados en incorporar las finanzas personales y el manejo del dinero en el ámbito de su asignatura.

Las finanzas personales y el dinero son dos temas que no se enseñan en ningún lugar. Es fundamental crear unas bases sólidas en nuestros jóvenes para que aprendan a tratar con el dinero ya que se trata de una herramienta que van a tener que utilizar durante todos los días de su vida. Saber qué es el dinero y su funcionamiento o aprender los conceptos básicos para introducirse en el ahorro son elementos muy importantes para la formación de nuestros jóvenes de cara a comprender la necesidad de realizar un uso responsable de nuestro dinero.

Como formadores, tenemos también la responsabilidad de enseñar a nuestros alumnos una realidad que puede ser fuente de muchos problemas en la edad de adultos. Entre los principales contenidos a cubrir, veremos la historia del dinero y su funcionamiento, el sistema bancario, las creencias que nos limitan a la hora de tratar nuestro dinero, la importancia del ahorro y de la planificación, tipos de dinero y métodos de pago, cómo nos afecta la sociedad de consumo o formas de proteger nuestro dinero.

En definitiva, se trata de incidir en la necesidad de realizar un uso responsable del dinero a través de diferentes aspectos didácticos y de tareas prácticas que nos ayuden a desarrollar nuevas habilidades con respecto a nuestras finanzas personales.

Profesorado: Esteban Ortiz Crespo
Programa:

Los contenidos se agruparán en los siguientes temas:

  1. Introducción a la Educación Financiera
  2. El dinero y su funcionamiento
  3. El sistema bancario
  4. Creencias y mentalidad sobre el dinero
  5. La importancia del ahorro
  6. El control del dinero
  7. La sociedad de consumo
  8. El dinero y los métodos de pago
  9. Las tarjetas de crédito y de débito
  10. Protege tu dinero
Objetivos:

Los objetivos del curso son:

  • Fomentar la educación financiera
  • Conocer las particularidades del dinero y su funcionamiento
  • Eliminar falsas creencias sobre el dinero
  • Difundir la importancia del ahorro y de las tomas de decisiones correctas
  • Crear objetivos y metas financieras
  • Aprender a manejar el dinero en todas sus formas
  • Conocer el sistema bancario y sus productos
  • Desarrollar buenos hábitos financieros
Calendario:

  • Fecha de comienzo: 9 de abril de 2021.
  • Fecha de finalización: 26 de mayo de 2021.
Metodología:

El curso se basa en la utilización de la plataforma Web para la enseñanza-aprendizaje a través de internet. Dicha plataforma permite la organización del material de acuerdo con los objetivos y los contenidos programados.

El curso se organiza en diez unidades didácticas. Cada una de ellas consta de su parte teórica y con material audiovisual de apoyo que sirve para complementar los contenidos propuestos.

De la misma manera, se proponen diferentes actividades para fomentar la reflexión personal del alumno de cara a mejorar la consciencia de la importancia del dinero y de todo lo que le rodea. Estos ejercicios están pensados para realizar una progresión del aprendizaje.

Para facilitar la resolución de las dudas y la colaboración en un entorno integrado de enseñanza-aprendizaje, el curso contará con una serie de mecanismos de comunicación tutor-alumno. Así mismo, también se realizará un seguimiento diario por parte del tutor de todo lo relacionado con el desarrollo del curso.

Evaluación:

A lo largo de las diferentes unidades, se proponen tareas de diferente índole. Por una parte, hay dos cuestionarios que pretenden aglutinar los conocimientos adquiridos durante el curso. Además, se incluyen varias tareas evaluables y que buscan el análisis crítico y la reflexión de los alumnos en los distintos temas que se van tratando en el temario.

Por último, también se valorarán las diferentes aportaciones y participaciones del alumno en los foros de discusión sobre los contenidos que se abordan en las diferentes unidades didácticas. Se realizará un seguimiento exhaustivo de los alumnos y de las tareas que realizan para valorar el curso en su globalidad.

Requisitos:

Se trata de un curso dirigido al profesorado de Matemáticas o Ciencias Sociales de Educación Secundaria Obligatoria y/o Bachillerato, así como al alumnado de Matemáticas de cualquiera de los cursos.

No requiere unos conocimientos previos ya que el temario a desarrollar parte de un desarrollo muy básico del mundo de las finanzas personales y del dinero.

Bibliografía:

  • FERNÁNDEZ, Sergio. Libertad financiera, los cinco pasos para que el dinero deje de ser un problema. Plataforma, 2019
  • Ayala Pérez, J. E. (2016). Propuesta metodológica para la enseñanza de una educación financiera en el nivel primaria en sexto grado;¿ El cómo enseñar para una sociedad más consiente?”.(Escuela primaria Emilio Carranza).
  • CHAN, Alberto. Educación financiera. Plataforma, 2016.
  • Cornejo Saavedra, E., Umaña, B., Guíñez Cabrera, N., Muñoz-Silva, D., & Mardones-Lagos, C. (2017). Endeudamiento Y Educación Financiera Del Adulto Joven En Chile (Young Adult Debt Rate and Financial Education in Chile). RAN-Revista Academia & Negocios, 3(2).
  • ESPÍN, María; CASTILLO, Gissela; LOZA, Tania. Educación financiera. Atlante Cuadernos de Educación y Desarrollo, 2018,
  • Canal de Youtube de Dimitri Uralov
  • Canal de Youtube de Juan Sebastián Celis
Otros:

Vídeo de presentación del curso